Un espacio dedicado a la difusión del Tarot y la Astrología como vía de autonocimiento. Artículos, Notas, Cursos, y mucho más...
Receta para fumigar felicidades
Digámoslo sin anestesia: quizás sea cierto lo que dicen los amargos y los desmaravilladores: que “LA” Felicidad... no existe. Por lo cual desearle a alguien “Que seas feliz” puede implicar una triste ingenuidad. Pero... cuidado! Cuidado, señores desmaravilladores, que “LA” Felicidad podrá no existir... pero sí existen “LAS” Felicidades. Así: en coro, pequeñitas pero bien vivas, como mariposas o libélulas. Rara vez las felicidades andan en bandada. Pero de pronto le sorprenden a uno, como un colibrí que entró por la ventana. Y ahí sí: desearle a otro, -como en esta época del año- “FELICIDADES!!” puede representar algo posible. Te contamos algo: la palabra “feliz” viene de una antigua raíz indoeuropea que significaba “amamantado”. Qué bello, no!? Y es que es así: las Felicidades son pequeños momentos en los que nos dejamos amamantar por la Vida.
Sin embargo, nuevamente: CUIDADO! Las Felicidades son delicadas como esas flores que crecen en una grieta del cemento: hermosas, singulares... y pasibles de ser fumigadas hasta la raíz. Por lo otros? Rara vez: es uno mismo quien deja la ventana abierta para sus Felicidades. Uno mismo las elabora, artesanalmente (no puede comprárselas). Y uno mismo a veces, torpe e ignorante, las fumiga hasta exterminarlas. Y, claro, uno es muy dueño de hacerlo. Si prefirieras esta opción, aquí va una receta infalible, que hemos delineado paso a paso:
RECETA para FUMIGAR FELICIDADES (y desgraciarse la vida por cuenta propia): Hay momentos en que la vida está gravemente triste. Para esas situaciones esta receta no cuenta (en cambio sí nuestro apoyo y mucha ternura a quien esté hoy viviendo en extremo dolor). En el resto de los casos, cuando aparezca un momento que pueda a llegar a ser sencillamente luminoso, sígase este procedimiento:
1) Compárese el instante de contento que uno se disponga a fumigar, con otros momentos que uno haya vivido en el pasado, en que “SÍ era feliz”, y compadézcase de sí mismo porque ya no se es tan joven, o porque ya no están aquellas personas en su vida, o porque la infancia ya pasó, o porque “el mundo está peor que en aquellos buenos tiempos”...
2) Compáreselo con lo horrible que va a sentirse en el futuro si pierde lo que hoy le hace feliz (las personas queridas, su salud, su juventud, su gato...). Prefigurar en detalle las futuras catástrofes y elíjase darle combustible con la imaginación a la que más angustie; calcular que pueda llegar más vale antes que después, diciéndose a sí mismo el mantra preferido por los desgraciadores: “Lo bueno dura poco”...
3) Compáreselo con la felicidad que aún no tiene, y dígase a sí mismo que sí podría ser feliz, PERO “el día en que la vida le dé a uno lo que aún le falta” (un gran amor, un hijo que aún no nace, un mejor trabajo, más dinero, que se vayan los vecinos ruidosos...).
4) Compáreselo con la Felicidad (con mayúsculas) que supuestamente otros sí viven, porque los muy condenados SÍ tienen lo que uno no: una pareja feliz, una familia feliz, menos soledad, una salud perfecta, un pasado menos denso o las vacaciones soñadas... Imagíneselos felicísimos (no importa que no sea real: con imaginación uno podrá lograrlo).
Y si todo esto hubiera fallado, tener en cuenta un último recurso, siempre extremadamente eficaz:
5) Júrese a sí mismo que no hará nada para propiciarse las felicidades posibles; siéntese en una silla, en una plaza, o en la mesa familiar, a esperar eso que espera tantísima gente: QUE OTRO LE HAGA FELIZ. (No es que nunca suceda que un otro pueda darnos felicidades: el secreto de amargarse es EXCLUSIVAMENTE quedarse a la espera de ese gesto, de esa actitud, de que el otro por fin cambie, o de que aparezca esa persona ideal que aún no ha aparecido).
Si, en cambio, te has vacunado contra este proceso de fumigación, si lo has antidotado aprendiendo a apreciar lo que la vida SÍ da, si has renunciado a lo que no es, para dar espacio a LAS FELICIDADES POSIBLES, te avisamos que la receta no te dará resultado: serás uno de esos obstinados que andan amamantándose con la vida, libando pequeños néctares. Como el colibrí. No es fácil, claro, pero estar atentos a cuándo estamos fumigando el instante, y quizás atinar a corrernos de esa actitud, ya es un gran logro. Así que te deseamos, entonces, no “LA” Felicidad, pero sí, sinceramente, algo posible, algo verdadero: FELICIDADES! (Y ojalá recuerdes lo que significa cada vez que se lo desees a quienes aprecies...)
Virginia Gawel & Eduardo Sosa
Extraído de: http://pensamientosensible.blogspot.com
La comprensión energética del zodíaco
Ya hemos visto los doce signos, indagando en sus características básicas y su comportamiento en los diferentes órdenes de la vida, como la profesión, el amor, la paternidad, etc. Pero el zodíaco tiene un abordaje completamente diferente desde la astrología esotérica: esta es una rama de la disciplina que estudia el significado energético de cada signo y ve el zodíaco como una «totalidad circular» —un mandala— en el que cada signo representa un peldaño en la escalera evolutiva. Veamos más de cerca este concepto para entender un poco más la lógica interna de la carta natal.
Podemos tomar conciencia de la estructura circular de la astrología observando la secuencia y el orden lógico de los signos. Cada Signo “es” a partir del que está “detrás” y genera el siguiente. Esta secuencia puede verse en cada una de las situaciones vitales, comenzando con Aries como la explosión de fuerzas, y concluyendo con Piscis, en la fusión en el Todo. Para recomenzar el ciclo en un nuevo nivel de complejidad.
Aries se corresponde con el momento de “arranque”, el Big-Bang, energía pura y ciega que pulsa por “Ir”, es unidireccional, va hacia un objetivo primordial. En el plano psicológico es deseo, instinto, agresividad, impulso de vida. Esta explosión es energía solamente, sin que medie la conciencia —de ahí a que se asocie a los nativos de Aries como impulsivos, temerarios, etc—; es la expansión que contiene la semilla para la creación de todos los arquetipos restantes.
En algún momento de su recorrido la energía de fuego y luz comienza a lentificarse y enfriarse, se solidifica y se torna materia. Es Tauro: materia sólida, gravedad, la tierra. En el plano humano son los sentidos, la percepción de lo orgánico, la retención. Tauro representa el momento del zodíaco en que la conciencia se identifica con la forma, con el cuerpo, el “yo corporal”, se enraiza para vivir una experiencia terrena. Luego, la masa, materia, comienza a experimentar, prueba diferentes modos de contacto con las infinitas variables a su disposición, luz, humedad, bacterias, todo es juego, abierto y móvil...
Y llegamos al momento Géminis. Psicológicamente es velocidad, multiplicidad de objetivos, inquietud mental. Es el peldaño donde la conciencia se identifica con la mente, el “yo mental”, las ideas, y también las múltiples opciones, relaciones y asociaciones. La energía se experimenta como partículas volátiles que puede integrarse en un cuerpo y desintegrarse. El objetivo: experimentar todas las combinaciones posibles. Hasta que naturalmente surge la necesidad de cerrar el juego y construir algo concreto.
Eso es Cáncer, el nido, el lugar donde se excluyen las variables y se gesta algo separado de “lo otro”. La energía se nutre en su misma sustancia, protege, se cierra sobre sí, como un huevo. Por eso Cáncer es el arquetipo de La Gran Madre, del útero cósmico, porque es una «interioridad nutricia que contiene a otro ser dentro de sí, lo aísla, y le permite desarrollarse». Luego de un tiempo nace algo diferente a “lo demás”, algo con identidad y pertenencia. Esta fase es consciente, y ya la protección de Cáncer no es más necesaria.
Nace Leo, que es la identidad separada, radiante, plena de brillo. Lo que lo rodea lo confirma. Es un núcleo de generación energética que mientras irradia y atrae se alimenta. En lo humano es egocentrismo, centro, nobleza, generosidad. Este estadio de transición de Cáncer a Leo es en el cual se encuentra actualmente la humanidad como conjunto: emergiendo de las tribus y la pertenencia (Cáncer) para poder expresar una singularidad (Leo).
El nivel energético sigue su proceso cíclico, y ese estadio pasa a una fase de soledad e introspección. Surge un mensaje que dice “No soy el centro, hay algo más, desconozco lo que es... pertenezco a un sistema, se dice a sí misma la conciencia.
Virgo hace su aparición en la experiencia de la energía que adquiere cada vez mayor complejidad. Se repliega sobre sí, busca un orden interior y siente que es muy difícil encontrarlo, pese a que intuye que existe. En el plano psíquico es discernimiento, análisis, pensamiento, obsesión. Virgo es la conciencia de un orden que todo lo regula, que organiza los elementos de un sistema de forma práctica y le da a cada uno de ellos su función, su misión; la energía centrípeta de Leo se descentraliza ahora y se reconoce como parte de un grupo más vasto que él mismo: eso es Virgo, e implica cierta olvido de sí mismo en pos de las necesidad de alguien más (institución, grupo humano).
Cuando Virgo completa su movimiento, encuentra a Libra. En ese ámbito la mirada se torna objetiva y aparece la dualidad “yo-el otro”. El equilibrio de los opuestos. Adquiere identidad al reconocer el complemento. Libra simboliza la danza de los opuestos que se complementan: las individualidades que se reconocieron parte de un sistema, ahora buscan “asociarse”, y reconocen que “el otro es quien me completa”, y que sin el otro que juegue de espejo, la vida no puede funcionar.
En el nivel humano es armonía, belleza, indecisión, objetividad. El movimiento siguiente lleva hacia el encuentro con lo excluido, “lo otro” en el momento Cáncer. Lo que fue descartado (necesariamente) para construir algo, hace su aparición poniendo en peligro la estabilidad del resto.
Es Escorpio. Esta energía necesita ser integrada al resto del sistema para que éste siga su curso. Esto genera conflicto, desgarramiento, tensión. Es el encuentro con lo negado, la muerte, la intensidad sexual, el poder de la vida y la muerte; también la energía estancada en un ‘pantano’ que necesita ser “limpiada”. En lo humano es intensidad, profundidad, sexualidad, desconfianza, emociones intensas, control.
Escorpio tiene la tarea de sanar, y para ello, no hay mejor sanador que aquel que ha probado los más potentes venenos; se ocupa de lo ‘echado a perder’ en este ciclo. Pero aunque su tarea sea algo impopular es la que prepara el campo para la verdadera confianza en la vida...
Una vez integrada la relación intrínseca entre la vida y la muerte ocurre una digestión sintetizadora de lo sombrío, posibilitando la búsqueda de un sentido de la vida, entonces se genera Sagitario. El proceso adquiere luminosidad y confianza. Hay una dirección clara y esperanzada. La vida se torna abundante y nutricia por llevar integradas en la conciencia, lo aceptado y lo negado. En el plano humano es: confianza, optimismo, idealismo, síntesis. Es el río de la vida que fluye, ahora, sin obstáculos.
En esa meta esperanzada se gesta la imperiosa necesidad de un logro, la máxima forma posible, completa y esencial de la experiencia de la vida, llegando así a Capricornio. La energía llega a su punto máximo de cristalización antes de regresar al Todo.
Es lindo darnos cuenta antes de proseguir que todo comenzó desde una explosión inicial con Aries... pero nada se creó: todo estaba contenido desde el principio dentro de esa explosión.En el ámbito de Capricornio culmina ya el desarrollo de la forma física. Máxima estructura, ascetismo, ley. Es La Ley de la causa y el efecto, del «karma». El esfuerzo de llegar hasta allí fue muy grande, se emplearon todas las fuerzas disponibles. En el plano humano es responsabilidad, trabajo, esfuerzo, rigor, logros.
Estamos ahora en el instante energético de soltar y entregar al sistema los frutos y semillas del trabajo realizado y esto da paso a Acuario, momento de distribución de la experiencia que va a transformarse en múltiples posibilidades diferentes, libres y creadoras. Ya no hay forma, ni identidad, hay redes de vinculación generadoras de mundos y vibración. En el plano psíquico Acuario es originalidad, desapego, rebeldía, libertad, sentido grupal. Los cuerpos son sólo débiles receptáculos para la energía que vibra, nuevamente libre. Pero esta vez con plena conciencia de grupo, de interconexión, aunque está atada a la materia.
Este momento energético se abre cada vez más hasta comenzar a diluirse en un océano de corrientes sin forma alguna. Es Piscis, momento de máxima entropía, para el ciclo comenzado en Aries. En Piscis se disuelve toda forma y toda conexión intencional o con objetivos. En lo humano es: ensoñación, confusión, compasión, imaginación, melancolía.A finales del momento pisciano, comienza a generarse una fuerza que va a pugnar por emerger de ese mar indiferenciado y nuevamente Aries (Big - Bang) iniciará otro ciclo.
En suma, la experiencia de Aries como una individualidad explosiva e impulsiva pasa por diferentes estados hasta diluirse nuevamente en el caldo primordial que le dio forma, volcando en él todo lo aprendido a través de la forma, de la materia y sus sucesivas transformaciones. Se recomenzará un nuevo ciclo, pero en un nivel más alto, más complejo, en un movimiento “ascendente de espiral”.
A la luz de este pequeño resumen, se puede interpretar otra visión del zodíaco y sus peldaños. De esto trata la astrología a un nivel profundo y verdadero.
¿Cuándo comienza el verano? Explicación del Solsticio y su relación astrológica
En pocos días más dará comienzo la nueva temporada de Verano. ¿Pero qué tiene esto que ver con el conocimiento de la astrología? Al igual que las otras estaciones, la del verano tiene su origen en la astronomía y la geografía, específicamente en la combinación entre el movimiento de traslación con la esfericidad de la Tierra. Veamos algunos datos para entender mejor este fenómeno.

En principio, el cambio de estaciones tiene mucho que ver con hechos estrictamente astronómicos. Como lo vimos en la explicación de los signos, el Sol describe una línea ligeramente inclinada sobre el horizonte llamada eclíptica que intercepta (es decir, “corta”) al horizonte en dos puntos exactos: los días 21 de marzo y 21 de septiembre –aproximadamente– dando origen a los equinoccios. Estos dan comienzo al otoño y a la primavera respectivamente, y durante esos días el día y la noche tienen la misma duración en todo el mundo: doce horas. Simbólicamente, la Luz y la Oscuridad están en balance.
Los solsticios son los dos puntos de la órbita aparente del Sol en los cuales éste alcanza la máxima distancia angular norte y sur (aproximadamente 23,5) con respecto al ecuador celeste (una prolongación imaginaria del ecuador terrestre sobre la esfera celeste, el fondo de estrellas que vemos al observar el cielo). Teniendo en cuenta que estamos en el hemisferio sur (residiendo en Buenos Aires, Argentina), el solsticio de verano se produce cuando el Sol alcanza la máxima distancia del polo norte o máxima declinación sur (-23º 27') con respecto al ecuador celeste, y como consecuencia está más cerca de la Tierra; a nivel de coordenadas esto se ve a nivel del paralelo de 23° o Trópico de Capricornio (observar figura), que en nuestro país pasa por las provincias más al norte. La declinación del Sol se mantiene durante varios días casi sin moverse; de ahí el nombre de Solsticio que viene del latín “sol staticus”, que significa “sol quieto”.
En el Trópico de Capricornio, por lo tanto, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo un día al año, en el solsticio de verano en el hemisferio sur (correspondiente al de invierno del hemisferio norte). Se le denomina «de Capricornio» porque en la antigüedad, cuando se producía el solsticio de invierno en el hemisferio norte, el Sol estaba en la constelación de Capricornio. Este año el Sol entra en Capricornio el día 22 de diciembre a las 3.08 am; siendo ese el día más largo con la noche más corta.
Este fenómeno está causado por la inclinación del eje terrestre con respecto al plano de la eclíptica –ya explicado anteriormente–; y por el mismo motivo, en algunos lugares, como el Polo Norte, experimentan el comienzo de una noche de “seis meses”, que dura hasta el siguiente solsticio.
Las celebraciones del Solsticio de Verano están repletas de símbolos y otras alusiones de carácter solar: antiguamente, se encendían hogueras (con el doble propósito de proteger y purificar, y ayudar al Dios Sol a mantener vivo su poder) y las ruedas solares, que se encienden y se echan a rodar por una colina hasta que alcanzan el río. Se trata de una festividad que celebra el placer y la alegría de la vida y la abundancia de la naturaleza. Estos son ritos de carácter pagano, cuyas festividades estaban íntimamente relacionadas con los ciclos y el culto a la Madre Tierra.
En nuestros días, parte de este simbolismo sagrado se perdió, pero la llegada del Verano no deja se ser un momento vital, que se vive con gran alegría, y particularmente en nuestro país, ya que se acerca pronto el fin del año civil, y llegan las fiestas, donde uno aprovecha para hacer un balance del año vivido y proyectar el año venidero. Las personas que cumplen años durante el verano (aquellos de Capricornio, Acuario y Piscis, y los primeros días de Aries) son más afortunadas, pues “su” año está a tono con un momento de mucha energía y de expansión de las actividades.Para terminar, cualquier evento mayor como los solsticios o equinoccios deben ser celebrados, o cuando menos recordados en su sentido profundo, para no olvidar que vivimos a tono con grandes ciclos –lo percibamos o no– que nos afectan y nos incluyen. Debemos aprovechar su conocimiento para fluir más fácilmente con la naturaleza.
¿De dónde vienen los signos?

Ya hemos visto una descripción de la personalidad de cada signo, pero... ¿de dónde viene el conocimiento del zodíaco? ¿Por qué se le da a Acuario determinadas características y a Tauro otras, o a Libra? ¿Es algo arbitrario o está apoyado en un conocimiento específico? ¿Por qué es Aries el primer signo?
A nivel astronómico, podemos explicar este conocimiento a través del recorrido del Sol. Bien sabemos que la Tierra no es el centro del sistema solar –muchos menos del Universo–, pero la astrología usa un sistema de medición geocéntrico; ¿qué significa esto? Simplemente que el punto de observación es “terrestre” y no “solar” (geo = tierra), lo que es lógico, ya que vivimos en la Tierra y desde ella observamos el cielo.
El Sol se mueve en el cielo durante el día describiendo una línea más o menos paralela al horizonte llamada eclíptica (aunque de hecho está ligeramente inclinada: unos 23 grados y medio). En su recorrido, y conforme la tierra se va moviendo en el espacio alrededor del Sol, se ven en fondo diferentes grupos de estrellas llamados constelaciones. Los signos provienen de estas doce agrupaciones de estrellas, que se privilegiaron históricamente por ser justamente las que “toca” el Sol durante el año en su camino por el cielo. Es su curso anual sobre las doce constelaciones del zodiaco, se queda en cada signo durante más o menos un mes. Cada signo simboliza la cualidad de la estación correspondiente y, en su totalidad, representan el desarrollo del ser humano desde el nacimiento hasta la muerte.
Cuando decimos "Soy de Libra", por ejemplo, queremos señalar que el Sol estuvo en el signo Libra en el momento en que nacimos. La posición del Sol es de suma importancia para la interpretación astrológica, ya que describe el núcleo de nuestra personalidad y nuestro "centro", pero existen muchos otros factores que hay que interpretar en la carta para hacer un estudio serio. La gente suele confundir a la verdadera astrología con los comentarios que aparecen semanalmente en los periódicos y revistas. Esas descripciones se basan únicamente en la posición del Sol, pero para describir la personalidad y las potencialidades de un individuo es necesario conocer también las posiciones de la Luna y el resto de los planetas. Esto nos dará un panorama más exacto sobre la realidad de la persona que consulta. El astrólogo es como un “pintor del cielo”: con cada planeta que investiga agrega una pincelada más para construir cuidadosamente el "cuadro" que conforma la persona.
Los Antiguos, entonces, fueron quienes conformaron así el zodíaco, así como el resto de las constelaciones del cielo (que suman más de ochenta), y cuyo propósito principal fue guiar a los navegantes en el mar. Hay cuatro signos que dan inicio a las estaciones del año, que son: Primavera, que inicia alrededor del 21 de septiembre durante el equinoccio, que corresponde al signo de Libra; Verano, que comienza alrededor del 21 de diciembre con el solsticio, corresponde al signo de Capricornio; Otoño, el primer equinoccio del año, que lo abre Aries, y por último el invierno, el segundo solsticio del año, que da paso al signo de Cáncer.
Por último, cabe aclarar un último hecho astronómico que explica por qué Aries es el primer signo del zodíaco. El día del equinoccio de otoño –dónde el día y la noche tienen la misma duración– es el día cuando el Sol cruza la eclíptica del hemisferio sur al norte “cortando” dicha línea imaginaria (la que habíamos descrito anteriormente): ese punto de intersección se denomina punto vernal, y cuando surgió la astrología, hace varios miles de años, era la constelación de Aries la que estaba en ese fondo estelar. Es así como queda conformado el zodíaco, con Aries por primer signo. En base al mismo se configuran los horóscopos individuales, y aun, los que conciernen a las naciones, pues hay una rama de astrología que se dedican al destino y porvenir de los países. Es de hecho muy común –y muy curioso– que todo jefe de estado tenga a su astrólogo de cabecera...
La astrología ha acompañado al hombre en su quehacer diario y sobrevivirá en todas las culturas... como lo ha hecho hasta ahora, a través de seres sensibles que ven en esta disciplina una forma diferente de acercarse al Conocimiento de la Realidad.
PISCIS

Décimo segundo signo del zodíaco; relación del YO con la deidad, principio del AMOR UNIVERSAL.
El pisciano se caracteriza por ser menudo –con gran influencia de Neptuno en su carta- o el clásico “gordito simpático” –cuando hay una influencia predominante de Júpiter-. Tienen ojos grandes y saltones, inclinados hacia abajo; tez muy blanca. Es muy emotivo, pero disimula mejor que la mujer. Posee fuertes tendencias al misticismo. Sus virtudes: humanitario, bondadoso, idealista, comprensivo, desinteresado, amable y gentil. Sus defectos: perezoso, desordenado, desorganizado, supersticioso, proclive a chismes y comentarios. Es excelente compañero y amigo y el más imaginativo del Zodíaco. Poeta nato y soñador.
La pisciana es menuda, con extremidades delicadas y los huesos más finos de todos los tipos femeninos zodiacales si pertenece al tipo neptuniano; más alta y más robusta, si tiene características jupiterianas, de acuerdo con ambos regentes del signo (Júpiter era el antiguo regente de Piscis). Ambos tipos tienen ojos muy distanciados, saltones, de color cambiante; tez muy blanca, al igual que su piel. Muy emotiva, hipersensible, posee siempre alguna facultad extrasensorial. Sus virtudes; tierna, dulce, considerada, abnegada, nada egoísta, servicial, samaritana y espiritual. Sus defectos: extremadamente temerosa, inconstante, ilógica, fantasiosa, depresiva. Es la “mujer radar” que presiente y capta. No puede vivir sin fe; necesita de Dios, como ninguno.
En el amor, suelen equivocarse con su elección en la primera etapa de sus vidas; incapaces de separar realidad y fantasía, adornan a su pareja con cualidades imaginarias y sufren cuando ésta no responde a la imagen que ellos mismos crearon. La segunda unión suele resultar mejor. Más que sexo, necesitan ilusiones y comunicación espiritual.
Los niños piscianos son los seres más sensibles y vulnerables a los estímulos exteriores. Los gritos, la indiferencia, las imposiciones “porque sí” los enferman. Piscis es un el signo que más niños autistas produce, según las estadísticas. Son felices cuando pueden crecer en contacto con la naturaleza; aman los animalitos, las plantas y la música. Típicos psicosomáticos, se enferman de pena. Sus problemas funcionales son circulación lenta y son, además, perezosos; necesitan estímulos para corretear y practicar deportes.
En la profesión, los piscianos son generosos, amigables, sensibles, populares, artistas, versátiles, compasivos y espirituales. Les irá bien en cualquiera de las profesiones de letras y humanidades como en drama, literatura, pintura, música, pero su compasión también les hace idóneos para la filantropía y los puestos judiciales. La medicina, la psicología también son campos comunes debido a su gran sensibilidad y visión.
PERLITAS: “No espere de ningún pisciano que respete horario alguno. Si tiene que hacerlo forzosamente por su trabajo, y si usted es su esposa, conviértase en su reloj viviente, señalándole cada media hora el tiempo.”
PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
ACUARIO

Décimo primer signo del Zodíaco; el principio de YO AVANZO, el hombre y su deseo de transformar la materia.
Se hace dificultoso comprender su carácter ya que tiene naturaleza contradictoria: es fraternal, solitario, reflexivo, confiado, preocupado, armónico, sociable y franco pero también díscolo, huraño, despreocupado y suspicaz. Su temperamento firme y su espíritu libre hacen que defienda sus principios, su independencia y la causa que considere debe ser defendida tenazmente y hasta las últimas consecuencias, sin desanimarse aún cuando los demás desistan. Es muy dispuesto a hacer amigos, en realidad, hace un culto a la amistad. Impredecible en sus actos, tiene inclinaciones artísticas o científicas.
La acuariana es alta, delgada en su juventud, su figura se robustece con el paso del tiempo; tiene frente despejada, grandes ojos claros y cabellos rojizos. Tez mate, extremidades largas, de espalda ancha y caderas estrechas. Muy inteligente, con marcado sentido del humor; independiente, anticonvencional, creadora, audaz, original. Sus virtudes: sincera, leal, compañera excelente, luchadora, idealista, desinteresada. Sus defectos: ironía, rebeldía, irrespetuosidad, intolerancia, impaciencia. Es digna representante de la Era Acuariana: vive en constante superación y estudio; es la clásica mujer emancipada y autosuficiente.
El acuariano, es alto, de anchas espaldas, brazos largos y cintura estrecha; su rostro, ligeramente anguloso, muestra una leve asimetría. Ojos hermosos, casi siempre claros; frente alta con entradas tempranas. Manos grandes y huesudas, cuello largo, cabellos finos. Es el genio del zodíaco, innovador, científico, entusiasta por todo lo nuevo en técnica y ciencias. Vive siempre adelantado en el tiempo. Sus virtudes: libertad de expresión y pensamiento; idealismo, coraje, lealtad a ideales y compañeros; espíritu pionero y precursor. Sus defectos: intolerancia, precipitación, destrucción, crueldad verbal, fanatismo. Es el hombre que lleva adelante el progreso de la humanidad; revolucionario en todo, también en su propia vida. Inclusive en el tipo más primitivo aparece la chispa del genio.
En el amor son liberales, no conocen restricciones, consideran que todo está permitido. Ambos sexos viven buscando su ideal, su “pareja cósmica”; y de allí su fama de inconsistentes. Su sexualidad está muy mentalizada.
Los niños de acuario son de inteligencia precoz, difíciles de educar; sedientos de saber y conocer todo lo que ocurre en el mundo. Nerviosos, impacientes, no siempre aprenden a concentrarse; los padres deben ayudarlos. Son muy impacientes; su ritmo nervioso es más rápido; quieren todo ¡ya!. Son los expertos en videojuegos, seducidos por la computación y todo aquello con que probar su mente rápida e ingenio. Muy andariegos y proclives a meterse en problemas, se divierten a sobremanera con la desesperación de los mayores. Necesitan constante vigilancia, pero preferentemente a control remoto: adoran la libertad.
Como son inteligentes, originales, progresistas, humanitarios y con visión de futuro, los acuarianos en general se destacan en profesiones relacionadas con la astronomía, las ciencias naturales, la aviación, la fotografía, la poesía, la actuación o la música. También todo relacionado con la tecnología y las comunicaciones que involucren llegar a grandes grupos de personas, el manejo de la electricidad y las radiaciones.
PERLITAS: “No hay nada más difícil que una novia acuariana. Hoy se muestra amorosa y apasionada, pero mañana se comporta como distante. Si usted puede ajustarse a sus cambios de estado de ánimo, se llevará muy bien.”
PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
CAPRICORNIO

Es práctico, cauteloso, ambicioso y responsable. Metódico para trabajar, con mucha paciencia pero ingenioso. Frente a frustraciones u obstáculos tiene suficiente paciencia, porque su naturaleza está condicionada a ello. Posee el control de sí mismo, es perseverante y adapta una actitud seria hacia la vida. Es prudente, y le agrada planificar cuidadosa y serenamente los pasos a dar para conseguir el éxito en sus ambiciones. Es de trabajar duro, con lentitud pero con seguridad; además posee concentración y laboriosidad. Así es como vence a pesar de todos los obstáculos. Es también muy conservador, concreto, nada soñador, y lo que obtiene en la vida es ganado a costa de esfuerzo y trabajo, no por tener suerte. No es original ni creativo, más bien tomará una idea ya existente. Dándolo algún uso práctico y quizás haga una fortuna con eso. Mentalmente es frió y calculador; exigente, serio, racional, con mucho sentido común, y en el amor, además, precavido.
La capricorniana, aunque de complexión delgada, es fuerte, y con caderas y con tórax más bien estrechas. Su rostro alargado en fino triángulo muestra una frente combada y despejada, ojos profundos y cejas bien definidas; los labios son finos y la nariz recta, un poco alargada. Su tez es mate y su cabello oscuro y lacio. A menudo hay un hoyuelo en su mentón, que se revela un tanto huidizo. Tiene manos fuertes y dedos nudosos. Sobria, elegante, reservada, altamente emotiva aunque lo disimula. Sus virtudes: discreción, responsabilidad, capacidad y voluntad de trabajo, honestidad, seriedad, fortaleza, fidelidad. Sus defectos: rencor, introversión, incomunicación, soberbia, desconsideración, rigidez, materialismo. Es increíble como organizadora, como el alma eje de cualquier tipo de empresa o de su familia; la mujer “insustituible”.
El capricorniano, estatura mediana, delgado, huesudo y fuerte. Su rostro anguloso, como en un rústico tallado, es de rasgos afinados: labios finos, ojos profundos, adentrados en las cuencas y nuez de adán prominente. Extremidades nudosas y huesudas, tez áspera y curtida. ¡Es un hombre de pocas palabras y pocos hechos! Virtudes: perseverancia, valentía y autodominio; permanece fiel a sus ideales y de mente organizada, científica ya analítica. Sus defectos: de ambiciones ocultas, egoísta, materialista, rencoroso, fanático, cruel, y a menudo, misántropo. Es el clásico dirigente eficaz, super inteligente, sabe hacerse respetar.
En el amor, son muy apasionados, pero detestan las demostraciones de cariño en público. Antes de elegir a su pareja, ambos sexos reflexionan mucho para asegurarse de que realmente los corresponden. Son de una sola unión; capricornio no es un signo de divorcio.
Los niños de capricornio, de inteligencia precoz. ¡Cuidado! Calladitos, y observadores, sacan sus propias conclusiones respecto de los padres: ¡los juzgan y los condenan! Necesitan educación muy lógica y consecuente, explicaciones precisas, comportamiento adulto. Maduran muy tempranamente, le gustan estar rodeados de personas mayores, por lo que buscarán y se sentirán más cómodos con niños de mayor edad. No es de tener muchos amigos, suele dormir mucho y jugar poco, da la sensación de que trabaja más que de que juega. Las computadoras, los libros y los videos instructivos son su deleite. Introvertidos, tienden a encerrarse como una ostra en los casos donde papá y mamá acostumbran a gritarles. Son fuertes, poco “traumatizables” pero rencorosos. Por su digestión delicada, necesitan comer a horario. Sus archi-enemigos son las frituras y los chocolates; les estropean el proceso digestivo. Tiene una extrema sensibilidad a flor de piel.
En la profesión, se destacan por ser fuertes como una roca, fiables, responsable, muy organizados, lógicos, listos y trabajan en función de sus metas. Les va bien en posiciones de poder o en cualquier vocación que involucre las matemáticas y el dinero. Es un signo idóneo para ser médico, contador, abogado, juez, político, ingeniero, industrial, constructor, profesor de ciencias exactas, administrador de cualquier cosa y, en general, trabajos rutinarios y de mucha constancia.
PERLITAS: “Para una capricorniana da resultados un taurino. Con Virgo pueden chocar en el plano sexual, siendo el virginiano de menor potencia que ella.”
PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
SAGITARIO

Son de agradable personalidad, magnánimos, hidalgos, sinceros, abiertos, joviales, generosos, alegres y optimistas. Son de dos formas contradictorias: si sobresale la naturaleza superior será ortodoxo, protocolar, culto, altruista, filántropo, dogmático, espiritual, idealista, quijotesco, bohemio y sentimental; si prevalece la naturaleza inferior, obrará de forma instintiva, materialista, con una marcada facultad lucrativa, burócrata, explotador del prójimo, reformista, liberal, sensual, licencioso, frívolo y amante de las aventuras. Poseen una extraordinaria inclinación por la cultura e innatas capacidades didácticas, educativas, narrativas y retóricas. Es el signo del maestro de quien aprendió: la sabiduría está dentro de uno en el silencio, conectando lo humano con lo divino, tomando conciencia de que se es un ser divino.
La sagitariana, en su juventud es esbelta y grácil, de extremidades alargadas y figura bien proporcionada. Su rostro ovalado se destaca por sus grandes ojos, distanciados entre sí, de forma almendrada y ligeramente saltones. Cabello fino pero espeso, sedoso y lacio; tez rosada. Emotiva, ingenua, divertida, idealista, amante de la naturaleza; ama la vida, el sol y sabe ser feliz. Sus virtudes; optimismo, generosidad, alegría, calidez, ternura, tolerancia, extraversión, compañerismo. Sus defectos: indolencia, credulidad; muy influenciable, inconsciente, liberal al extremo.
Jamás es rencorosa, perdona y olvida; renace de sus cenizas como el ave Fénix de la leyenda. Artista nata, creadora, muy positiva.
El sagitariano, es el más alto de los tipos zodiacales; de cuerpo atlético en su juventud, con fuerte tendencia a engordar en el transcurso del tiempo. De extremidades alargadas y hombros anchos con un rostro de ángulos suaves y pómulos ligeramente prominentes; sus ojos son grandes y distanciados entre sí; la nariz es recta y regular, la boca ancha y sonriente. Tez clara y cabellos desteñidos por el sol. Enamorado de la naturaleza, los deportes y los animales, ama la vida y la alegría; creador nato, de nobles impulsos, romántico. Sus virtudes: honestidad, equidad, benevolencia, franqueza, respetuosidad, indulgencia. Sus defectos: dejadez, indolencia, inconstancia, infidelidad, impulsividad.
Es el hombre siempre amable, justiciero, dispuesto a brindar ayuda a los demás.
En el amor, la primera etapa es algo azarosa; sagitario es un signo “doble” y suele duplicar las uniones. Resulta mejor la segunda unión, en que ya se ha madurado lo suficiente como para comprenderse realmente. En la juventud se muestran bastante inconstantes y tornadizos.
Las profesiones predilectas para estos nativos, pueden ser la medicina, especialmente la veterinaria, las actividades relacionadas a las fiestas, las reuniones sociales: organización de eventos, también decorador y afines. Es el filósofo, psicólogo, profesor de altos estudios, pensador nato.
Los niños de sagitario: incapaces de vivir en ambientes cerrados, se vuelven caprichosos, llorones, agresivos. Si los padres quieren evitar serios problemas deberán buscarles –desde muy temprana edad– espacios, como por ejemplo un jardín de infantes, un club o un campo de juegos, en lugares abiertos. Necesitan descargar las energías que poseen en gran cantidad. También las niñas. No deben faltarle lápices de colores pinturas y un animalito.
PERLITAS: “El sagitariano forma pareja ideal con la leonina. También la ariana le resulta bien, aunque en esta pareja siempre habrá competencia.”
PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
ESCORPIO

Mandíbulas fuertemente asentadas, cejas espesas, ojos brillantes, mirada penetrante con intensidad hipnótica, son los pilares del carácter imperturbable y la personalidad del nativo de este signo. Su magnetismo provoca “embriagues” y sumisión. A través de su mirada penetra en la psiquis de los demás. Es audaz, belicoso, extremista, renovador, reservado y tenaz.
El escorpiano suele ser de estatura mediana, fuerte y macizo, cuello ancho y nariz prominente; sus labios son gruesos con poca frente, cabellos abundantes y mucho vello. Tienen tendencia a encanecer ya en la juventud. Es el hombre más atractivo del zodíaco por su poderosa emanación viril. Impulsivo, emotivo pero con autodominio, tarea difícil debido a la super-abundancia de la fuerza que posee. Sus gestos, enérgicos y bruscos dan la sensación de torpeza. Sus virtudes: incansable, investigador, leal, valiente, dispuesto a sacrificarse por sus ideales o por sus seres queridos. Sus defectos: agresivo, intolerante, rencoroso, celoso al extremo; sarcástico e hiriente; exageradamente sensual.
La escorpiana es la típica “belleza exagerada” ya que todos sus rasgos están más acentuados por la naturaleza: caderas, busto, labios sensuales, mirada ávida y apasionada; sus cabellos son abundantes, las cejas tupidas, poca frente y nariz un poco grande. Mujer muy apasionada, vive desesperada por el cariño o el amor de quienes la rodean. Intuitiva al máximo y casi siempre dotada de alguna facultad extra-sensorial. Sus virtudes: lealtad, integridad, abnegación, valor, espíritu de lucha, sin dar jamás muestras de cansancio. Es mujer de temple, jamás abandona su meta; posee una viltalidad casi inagotable. Es la “brujita” infalible en los negocios, conocedora de sus semejantes. Sus defectos: celosa, absorbente, insistente, agresiva, rencorosa.
En el amor, ella es más espiritual mientras que él prefiere las sensaciones y el placer. Ambos son muy exigentes en cuanto al sexo por su exuberante vitalidad.
En su profesión, se destacan por ser sumamente intuitivos, inteligentes, analíticos, trabajadores motivados e ingeniosos y como le gusta resolver misterios, puede considerar una carrera en espionaje, investigación policial, leyes, física, investigación o como escritor; médico psiquiatra, cirujano, biólogo, químico, físico, psicólogo. Curador espiritual, ocultista, médium.
Los niños de escorpio, son muy caprichosos, necesitan mucha disciplina, mano fuerte pero serena, y constante atención. En el varón el despertar sexual es prematuro: conviene prepararlo a tiempo. La niña es muy celosa de sus hermanos, quiere acaparar a los padres para ella sola. Estos niños necesitan mucha mesura, padres infinitamente también es prematura; son muy impresionables y con marcada tendencia a la violencia. Jamás deberían mirar películas con escenas violentas, sangre, etc.
PERLITAS: “El escorpiano se apasiona por cancerianas y piscianas por igual. Piscis es la pareja “sumisa” mientras que Cáncer le hace frente.”
PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
LIBRA

Sus nativos son muy atractivos, estéticos, elegantes, refinados, amables, simpáticos y cordiales, por su naturaleza sensible aman la paz y evitan o escapan de los ambientes hostiles. Les hace bien estar rodeados de belleza, limpieza, orden, calidez, tranquilidad, pero también pueden ser muy desordenados, volverse fastidiosos, bruscos, huraños, tener una actitud belicosa, estar perturbados, deprimidos y ser muy tercos. Se resisten a recibir órdenes, esto suele suceder cuando se los objeta, no se los reconoce o quien aprecian o quieren no les demuestra afetos.
La libriana es de cuerpo armonioso, aunque con cierta tendencia a engrosar con los años. El rostro ovalado, la frente despejada, los ojos grandes y aterciopelados con largas pestañas: su boca es pequeña y bien dibujada, las cejas arqueadas y la nariz recta; en las mejillas, a veces aparecen los “hoyuelos de Venus” cuando sonríe. Emotiva, soñadora, imaginativa, amante de la paz y la armonía, es el “pararrayos” de su familia. Muy sensible, aunque suele disimularlo; odio la agresividad, pero también sabe defender su territorio. Sus virtudes: bondad, indulgencia, amor a la familia; de perdón incondicional y con tendencia a suavizar, tranquilizar, evitar los sufrimientos ajenos. Sus defectos: pereza, indiferencia, hipersensibilidad, influenciabilidad, falta de fuerza y constancia.
El libriano es de estatura mediana a alta y bien proporcionado en su juventud, si bien con tendencia a engordar, su cabeza es grande, la frente despejada, los ojos hermosos y grandes, expresivos. Es emotivo, pero no siempre lo demuestra; es más introvertido que la libriana. Sus virtudes: lealtad, serenidad, mente equilibrada; firme en sus propósitos, justiciero, protector, creador. Sus defectos: comodidad, agresividad excesiva si es agredido, simulación, astucia, sed de halagos, inestabilidad. Es el hombre muy querido en todos los círculos, reservado, eficaz, diplomático, suave, seductor desde el punto de vista espiritual.
En el amor, la libriana es muy soñadora, idealiza a su pareja; su amor responde más al espíritu que al deseo. Si fracasa en su pareja, le cuesta mucho reponerse. El libriano es menos idealista, pero también necesita conservar sus ilusiones respecto de su pareja; la mujer desaliñada y agresiva no tarda mucho en perderlo. Ambos sexos son constantes en sus sentimientos; Libra no es un signo separador.
En la profesión son muy diplomáticos, encantadores, sociables, despreocupados y colaboradores. Por su sentido de cooperación y su habilidad para lograr un compromiso les podría ir bien en las Naciones Unidas u organizaciones de ese tipo; o bien como abogado, mediador, negociador o administrador. Como deportistas, pueden destacarse en la gimnasia en general y la artística en particular, patín, ciclismo, natación, motociclismo, automovilismo.
Los niños de libra, muy zalameros, muy “de mamá”, exigen constantemente mimos, atención, diversión. Las niñas, desde muy pequeñas son coquetas al extremo; los varones también gustan de todo lo lindo y armonioso, agradable a la vista, ya sea vestimenta, casa, juguetes, etcétera. Son muy impresionables y los que más se traumatizan cuando papá y mamá viven peleándose. Poseen una alarmante inteligencia precoz que los padres no siempre sospechan. Pueden enfermarse de pena.
Los padres libra, sobre todo las madres, son impacientes en el crecimiento de sus hijos, lo que las lleva a no respetar los tiempos del niño, esforzándolo a una temprana madurez. Se comunican con ellos del mismo modo que la harían con adulto, desean que su descendencia, se destete, aprenda a comer, camine, hable y se forme rápidamente. El papá de libra les enseñará a conducir prematuramente, los hará manejar dinero y los llevará a lugares de adultos desde pequeños, más aun si el retoño es varón.
PERLITAS: “Una libriana se lleva muy bien con un acuariano, a quien admira y en quien se apoya, colocándolo en el pedestal de Superman...”
PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
VIRGO

La virginiana, es de contextura fina y extremidades también finas y alargadas. De sobria elegancia, se revela enemiga de todo lo chocante y llamativo. Reservada, tímida, a menudo acomplejada, pero de destacada inteligencia. No es demasiado emotiva, pero sí muy sensible y vulnerable. Sus virtudes: honestidad, pureza, responsabilidad, discreción, lealtad, orden, espíritu de sacrificio. Sus defectos: desconfianza, miedo, complejos, encierro, resentimiento, depresión. Es superinteligente, aunque nunca se tenga por tal. Organizadora nata, posee excelente memoria y lógica. Saber hacer a un lado sus emociones cuando se trata de trabajar seriamente.
El virginiano es similar en su contextura, con extremidades largas y dedos algo nudosos. Es el hombre pulcro, impecable, muy organizado, poco efusivo, nada demostrativo, con una evidente maestría para mantener secretos. Muy responsable, cumple y hace cumplir reglas, leyes y órdenes. Vive luchando contra sus complejos, a pesar de su gran capacidad y memoria. Sus virtudes: amor al orden, honestidad, muy resistente para el trabajo, en constante autosuperación y perfeccionamiento y amplio sentido de la realidad, ya que es difícil que un virginiano se dé a la fantasía. Sus defectos: precisamente, a veces, la falta de imaginación o más bien el no atreverse a fantasear; timidez, falta de empuje, miedo de arriesgarse; materialismo.
Es el hombre eficaz, de absoluta confianza, incansable, del tipo “hormiga”, que jamás pierde la paciencia si se trata de su trabajo. Organizador, ordenador, verdadero eje de su círculo, sin pretensiones de dirigente.
En el amor es el signo menos apasionado del zodíaco, pero de sentimientos más duraderos. Ella es de “un solo amor verdadero” y él, el clásico marido fiel, aunque nadie le crea. El amor que sienten es más intelectual que carnal.
Los niños de virgo necesitan muchos estímulo para manifestar su verdadera personalidad y evolucionar en sus estudios. Les molestan los ambientes desordenados, ruidosos. Si deben crecer en hogares donde hay mucha discusión, corren verdadero peligro de enfermarse. Son muy inteligentes. La mejor manera de educarlos es explicándoles todo claramente y tratándolos como a iguales. Así adquieren valor y autoestima.
En la profesión, es meticuloso, ingenioso, alegre, perfeccionista, detallista, trabajador, ordenado y tiene habilidad para los idiomas. Técnico, estadista, investigador médico, traductor o investigador son opciones de carreras perfectas para los virgos.
PERLITAS: “el virginiano busca siempre la taurina: ella tiene todo el fuego que a él le falta. La Capricorniana también puede resultarle como pareja.”
PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
LEO

La leonina es dinámica, vital, consciente de su porte majestuoso, se sabe admirada y centro de las miradas. Su cuerpo está muy bien proporcionado: cadera estrecha, senos perfectos y tórax ancho, que se mantienen sin variaciones aun en la madurez. Generosa, impulsiva, emprendedora, muy ambiciosa, aparentemente tipo “vedette”, si bien en el fondo de su corazón es muy seria respecto de sus obligaciones. Talentosa, divertida, valiente. Sus virtudes: lealtad, sinceridad, espíritu solidario, generosidad. Sus defectos: vanidad, orgullo, intolerancia, soberbia, agresividad.
En toda leonina duerme una artista en potencia; es poco lo que falta para que despierte. Suelen destacarse en música, escena y plástica.
El leonino, es de cuerpo fuerte, tórax ancho, buena musculatura. Es el clásico hombre de empresa, extremadamente ambicioso, emprendedor, excelente organizador, de tipo “principesco”, incansable en su meta. Sus virtudes: es honesto, leal con su gente y sus ideales, generoso, espontáneo. Sus defectos: es soberbio, desmedidamente ambicioso, agresivo, absolutista.
En el amor son apasionados, pero en la juventud son demasiado ávidos; él, el típico polígamo; ella, la más cortejada y buscada. En la segunda etapa de sus vidas saben amar con gran intensidad, especialmente ella, más infiel que él.
Los niños de leo, ya en la más tierna infancia aparece la quitaesencia del signo del signo: “Yo quiero lo mejor de todo”. Exigentes, hermosos, revoltosos; no obstante, en las adversidades económicas olvidan sus pretensiones y ayudan a sus padres. No hay niño leonino sin talento artístico. Son los que dibujan, pintan, cantan, tocan instrumentos sin haber estudiado y manejan la computadora.
En la profesión, son espontáneos, sociables e independientes. Han nacido para ser líderes y tienen verdaderas ansias de poder. Estas cualidades magnéticas hacen de los leos buenos presidentes ejecutivos, gerentes y editores. También son perfectos para puestos gubernamentales.
PERLITAS: “La leonina combina bien con un ariano, aunque por fuera la relación parezca a todos una verdadera guerra. Con el sagitariano se divierte.”
PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
CANCER

La Luna da a sus nativas cancerianas una figura redonda, de estatura baja y extremidades cortas; su rostro es redondo tipo “luna llena”, al igual que sus ojos, de mirada asombrada. La nariz es corta y algo ancha; sus labios son carnosos, con predominio del inferior sobre el superior. Tiene la tez muy blanca, en contraste con sus cabellos finos pero abundantes. De senos grandes y cadera proporcionalmente chica, tiende a engordar con los años.
Es una persona muy emotiva, “familio-céntrica”, un tanto indiferente respecto a quienes no forman parte de su clan. Muy romántica, sensual y soñadora, con una vertiente místico-religiosa. Sus virtudes: abnegación, sentimientos duraderos, respeto por la tradición, los padres y el hogar. Sus defectos: es egocéntrica, hiperemotiva, parcial, amiga de repartir favores y enemiga de las innovaciones, algo temerosa.Es muy intuitiva. Cuando logra elevarse del entorno familiar, se convierte en una excelente profesional o educadora, entre otras vocaciones posibles.
El canceriano, en similar en su forma física a la mujer, con tendencia a engordar, y con pancita ya desde su juventud. Es persona de buen comer, con inclinación a la vida sedentaria. Emotivo, pero no demostrativo y con firmes principios respecto de su tierra, su familia y su hogar. Tanto él como la canceriana excelentes padres. Sus virtudes: constancia, lealtad, espíritu de sacrificio; protector, colaborador con su comunidad. Sus defectos: fanatismo, favoritismo respecto de su familia y sus amigos, falto de ambiciones, rutinario, indiferente.El canceriano es el verdadero protector, paternalista, ya sea con sus allegados o en su círculo. Verdadero jefe del clan, dispuestos a cualquier sacrificio por su gente y por sus ideales.
En el amor, ambos sexos son apasionados pero, a la vez, discretos; prefieren las manifestaciones a puertas cerradas. El amor es un fuego lento pero siempre ardiente, alimentado por sus fantasías inagotables. Es el signo menos divorcista y son quienes más sufren las separaciones.
Los niños de cáncer, son un tanto caprichosos debido a su hiperemotividad, celoso de mamá y papá, a quienes necesitan admirar e imitar. Son muy impresionables, capaces de enfermarse de un susto, de pena o de angustia. Su digestión es delicada y casi siempre hay problemas con sus enzimas digestivas. Son de ritmo lento y de captación también lenta, pero de memoria firme y duradera.
En la profesión, los cancerianos tienen imaginación, son dramáticos, filósofos y protectores. No hay nadie como tú para dar consejos así que considera las leyes, la psicología, la pedagogía, la enfermería o el trabajo social como tu vocación.
PERLITAS: “El canceriano combina muy bien con otra Canceriana y mejor aun con una dulce pisciana. Con una Escorpio el sexo es una aventura maravillosa.”
PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
GEMINIS

PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
TAURO

PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
A partir del dia de hoy comenzamos a conocer un poco mas de los signos, hoy comienza el primer sigo del zodiaco.

PD: TE ESPERAMOS POR NUESTRO FOTOLOG
http://www.fotolog.com/proyectoser2007
Saludos Equipo Proyecto SER 2007
El Despertar de la Conciencia, Evolución y Revolución

Conseguilo en todas las librerías!! Lo podés comprar on-line en los siguientes links (consultá las tarifas de envío para tu localidad):
- En la página de Editorial Kier: http://www.kier.com.ar/libros.php?id_libro=1557
- En la página de Tematika.com: http://www.tematika.com/libros/